














Palabras iniciales
Jussara Teixeira
Buenos días, tardes, noches a todxs. Es una enorme alegría estar aquí con ustedes para presentar públicamente el Colectivo Escucha, que no es solo un proyecto sino un encuentro de lazos e inquietudes creativas para ser potencia y realidad con la ética como brújula. Surgido en Cuernavaca, Morelos, con vocación extraterritorial, aspira ampliar horizontes, afinar la escucha de calidad, romper silencios, tan necesarios en estos momentos que estamos viviendo como humanidad. Creado por algunos jóvenes y otros con juventud acumulada, con pasión, deseo y en formación permanente, el colectivo Escucha no fue y no es una tarea fácil, de hecho, es un camino tan difícil como pretencioso. Y si, somos pretenciosos, pretendemos abrir un co-lectivo, que escucha, en una primera instancia, para hablar, mirar, leer, estudiar juntos, abrirnos a preguntas de lo que no sabemos, reflexionar críticamente, para pensar el papel que jugamos en nuestras historias, en un ambiente de respeto atento a la diversidad, a la polifonía, a las otras voces, como primer paso hacia compromisos responsables relativos a nuestras problemáticas actuales.
El registro del horizonte de las transformaciones más visibles y notables en lo económico, en lo social, en los cambios climáticos, en las desigualdades, en la inseguridad y sus miedos correlativos, en las migraciones forzadas o no, en la geopolítica, en las guerras híbridas y los genocidios, que dan vuelta al mundo en tiempo real, todos acompañados por vertiginosas mudanzas tecnológicas, sepamos o no, coloniza nuestras sensibilidades, nuestras subjetividades y desafían cotidianamente nuestras concepciones y convicciones más arraigadas. Todo ello implica nuevas y viejas formas de convivencias, políticas del vivir, nuevas intimidades y neoparentalidades y formas de construcción de lazos, algunas creaciones de mundos posibles. Pre- tendemos realizar este camino acompañado por los saberes psicoanalíticos, del área de las humanidades y del arte. Así como atención a los sujetos en situación de vulnerabilidad, de sufrimientos psíquicos múltiples y que no saben cómo lidiar con ellos.
Lo hacemos con la convicción que la vida es una serie de compromisos, muchos inconscientes, otros compartidos, por ello pre- tendemos sostener en el colectivo la creación de apoyos comprometidos, éticos y responsables.
Les agradecemos su presencia en este inicio público y les invitamos a sumarse al colectivo. El colectivo requiere nuestra participación para abrirse entre nosotros y con los otros a la potencia de ser un espacio de Escucha, para hacer la diferencia en nuestro entorno, en nuestras existencias.
Para lograr la potencia de ser, hemos diseñado una serie de actividades
- Grupos de estudios y talleres de reflexiones críticas, espacios participativos donde se promueva el aprendizaje colectivo.
- Foros abiertos, eventos para que expertos invitados y miembros del colectivo puedan compartir sus perspectivas en un intercambio de ideas sobre realidades actuales.
- Actividades culturales. Teniendo presente que la cultura, la creación y el arte en particular, constituye el espacio por excelencia de libertad, la de crear, y reflexionar en el presente sobre el pasado con proyección al futuro en transformaciones posibles. Organizaremos exposiciones, proyecciones de películas en cine club, presentaciones artísticas que aborden temáticas que nos preocupan, invitando a la comunidad a participar y contribuir.
- Presentación de libros.
- Atención a sujetos en situación de sufrimiento psíquico, así como promover el debate sobre la clínica contemporánea y sus desafíos.
Y finalmente pero no menos importante al lado de nuestra alegría está la inmensa tristeza por ser testigos de los caminos trazados por los genocidas en la actualidad. Genocidio sobre todo en Gaza contra los gazaties, periodistas, personal de salud, de ayuda humanitaria, de la ONU, entre otros tantos civiles. Y que hoy vemos asustados reproducirse en varios otros escenarios bélicos impunemente. Nuestro corazón y solidaridad está con los agraviados.